Mae Martin: antes, después y su rol en Incontrolables
El comediante y actor canadiense sorprendió con una carrera llena de contrastes que hoy lo lleva a brillar en la serie número uno de Netflix.
La exitosa serie Incontrolables (Wayward en su título original) se convirtió rápidamente en la número uno de Netflix tras su estreno. El thriller sigue a dos jóvenes que intentan huir de una academia para adolescentes problemáticos y terminan atrapados en los secretos más oscuros de un pueblo aparentemente tranquilo. Uno de los rostros clave de esta historia es Mae Martin, quien interpreta a Alex Dempsey, un policía recién llegado que también busca encajar en un mundo que no es lo que parece.
¿Quién es Mae Martin?
Nacido en Toronto en 1987, Mae Martin es comediante, actor y guionista. Su carrera comenzó muy temprano, cuando se unió con apenas 13 años a la compañía de comedia The Young and the Useless. Luego de hacerse un nombre en la escena canadiense, se mudó a Londres en 2011, donde desarrolló gran parte de su trayectoria artística. En Netflix ya había llamado la atención con Feel Good, una comedia dramática semi autobiográfica que le valió una nominación al BAFTA.
¿Cómo fue su antes y después?
La vida de Martin no ha sido lineal. En su adolescencia enfrentó una adicción que lo llevó a dejar su casa a los 16 años. La rehabilitación fue un punto de inflexión que más tarde transformó en material creativo para sus stand-ups. Con el tiempo, se consolidó como una voz única en la comedia, ganó premios en Canadá y se convirtió en un referente de la comunidad LGBTQ+. En 2021 declaró públicamente ser no binario y queer, reivindicando la importancia de una representación auténtica en pantalla.
Hoy, Martin no solo actúa, sino que también escribe y dirige. Incontrolables es un ejemplo perfecto de esa versatilidad: creó la serie, participó en el guion y ahora le da vida a un personaje con un pasado complejo y decisiones contradictorias. Con esta producción, confirma su capacidad para moverse entre el drama, la comedia y la creación de mundos narrativos cargados de intensidad.
Más allá de los reflectores, Martin sigue siendo una figura influyente en la cultura contemporánea, capaz de transformar sus experiencias personales en historias universales que conectan con el público global.