Martha Hoffman y su historia real, tras el estreno de "27 Noches"
Más que un thriller psicológico, 27 Noches es una exploración de la libertad personal, la resistencia frente a las imposiciones familiares y sociales, y el valor de decidir sobre la propia vida hasta los últimos años.
La nueva película argentina de Netflix, 27 Noches, lleva al público a un universo íntimo y complejo, donde la vida de Martha Hoffman -interpretada magistralmente por Marilú Marini- se convierte en un reflejo de autonomía, libertad y desafío frente a las expectativas familiares. Inspirada en hechos reales, la historia plantea preguntas universales sobre la vejez, la cordura y el derecho a decidir sobre la propia vida.
Una historia real detrás del drama
El film se basa en la novela Veintisiete Noches de Natalia Zito, inspirada en la vida de Natalia Kohen, artista y mecenas argentina que en 2005 fue internada por sus hijas a los 88 años. Alegaban que su estilo de vida, su independencia y su sexualidad no eran apropiados para su edad, todo bajo un diagnóstico de demencia. La película explora estas tensiones, mostrando la complejidad de los vínculos familiares y el derecho a la autodeterminación en la vejez.
Martha Hoffman: entre la fragilidad y la lucidez
En 27 Noches, Martha Hoffman no es simplemente una anciana vulnerable: es un personaje que desafía las normas y busca vivir a su manera. Su historia se narra a través de la mirada del perito judicial Leandro Casares, interpretado por Daniel Hendler, quien investiga las circunstancias de su internación y se convierte en el hilo conductor que permite al espectador adentrarse en el misterio.
Un guion colaborativo y de autor
La adaptación cinematográfica del libro fue un proceso creativo en varias etapas: Mariano Llinás realizó un primer borrador, y luego Daniel Hendler, Martín Mauregui y Agustina Liendo desarrollaron el guion final, enriqueciendo la historia con distintas voces y sensibilidades. Este enfoque colaborativo dota al filme de profundidad psicológica y matices que van más allá de la simple adaptación literaria.
Equipo de primer nivel y sello de calidad
La película cuenta con un sólido elenco secundario, incluyendo a Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson. En lo técnico, Julián Apezteguía dirigió la fotografía, Pedro Osuna compuso la banda sonora y Nicolás Goldbart estuvo a cargo de la edición. La producción está respaldada por La Unión de los Ríos, liderada por Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell, destacando por su prestigio en el cine argentino contemporáneo.
Estreno y proyección internacional
27 Noches tuvo su estreno mundial en el 73.º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, inaugurando la Competencia Oficial, un reconocimiento que subraya su relevancia artística. Tras un estreno limitado en cines argentinos el 9 de octubre de 2025, la película llegó a Netflix el 17 de octubre de 2025, disponible para todo el mundo.
Martha Hoffman se convierte en un símbolo de autonomía, cuestionando quién tiene derecho a definir lo que es normal o correcto en la vida de otro.