"Menem en River": así ocurrió realmente el acto que muestra la serie de Prime Video
La serie Menem de Prime Video revive un momento clave de la política argentina: el multitudinario acto que Carlos Menem realizó en el estadio de River durante su campaña interna contra Antonio Cafiero.
El gran acto político de Carlos Menem en el estadio Monumental ocurrió en 1988, en plena disputa interna dentro del Partido Justicialista. La serie Menem, recientemente estrenada en Prime Video, lo retrata con fidelidad y reaviva el interés por una de las campañas más intensas del peronismo moderno.
Ese evento no fue solo una demostración de fuerza: fue el punto de inflexión en una batalla interna que parecía perdida para el riojano y que terminó dándole la candidatura presidencial.
En mayo de 1988, cuando pocos creían en su victoria, Menem organizó un acto masivo en el estadio de River Plate. Unos 60.000 asistentes coparon las tribunas para escuchar al entonces gobernador de La Rioja, que ya recorría el país a bordo de sus coloridos "Menemóviles". Con campera de cuero blanca y dos micrófonos en mano, lanzó su famoso "Síganme" ante una multitud fervorosa.
El acto fue financiado, en gran parte, por el sindicato de gastronómicos que lideraba Luis Barrionuevo, uno de los primeros en respaldar al riojano contra la estructura tradicional del PJ, que apoyaba a Antonio Cafiero.
Mientras Cafiero apostaba a la organización y al aparato partidario, Menem apelaba al carisma, la mística popular y los símbolos. La elección de River no fue casual: el estadio representaba épica, grandeza y centralidad mediática. Desde allí, el mensaje de Menem se nacionalizó y conectó con el conurbano, donde su campaña necesitaba más oxígeno.
Serie Menem por Prime Video
La interna Menem-Cafiero, celebrada el 9 de julio de ese mismo año, fue la única vez que el peronismo eligió su fórmula presidencial mediante el voto directo de los afiliados. Y contra todo pronóstico, Menem ganó con el 53,4 % frente al 46,6 % de Cafiero.
Muchos analistas coinciden en que el acto en River fue determinante. Fue el golpe de efecto que necesitaba para quebrar el escepticismo y mostrar que su candidatura tenía volumen político, respaldo sindical y pueblo movilizado.
En sus memorias, el propio Cafiero reconoció que la ola Menem era imparable. El acto en River -cargado de emoción, cánticos y banderas- mostró al país un Menem que ya no era marginal, sino un contendiente real que hablaba de "revolución productiva" y de "no más convidados de piedra".
Muchos de los dirigentes que habían acompañado a Cafiero, como José Luis Manzano o Carlos Grosso, terminaron sumándose al menemismo después de la derrota. Aquel acto, por lo tanto, no fue solo un evento de campaña: fue el inicio de una nueva etapa del peronismo.
¿Ocurrió el cierre de campaña de Menem en River? ¿Fue real?
La serie Menem recupera con acierto este momento icónico, que marcó un antes y un después en la carrera del expresidente. Y aunque han pasado más de 35 años, la potencia simbólica de aquel acto en River sigue intacta en la memoria del peronismo.
Fue un acto que combinó mística, show, política y estrategia. Y que, como todo lo que rodeó al menemismo, se movió entre el desparpajo y la eficacia. Así se empezó a construir el fenómeno Menem que cambiaría la historia política argentina.