‘Monstruo: la historia de Ed Gein': ¿Aparece Ted Bundy?
Los seguidores de la serie quieren conocer si otro de los infames asesinos seriales de los Estados Unidos dice presente en la ficción.
Netflix volvió a encender la fascinación por los asesinos reales con el estreno de Monstruo: la historia de Ed Gein. La serie de ocho capítulos reconstruye la vida y los crímenes del llamado "Carnicero de Plainfield". Pero además, introduce un giro inesperado que encendió el debate entre los fanáticos del true crime: la aparición de Ted Bundy en la trama.
¿Aparece Ted Bundy en Monstruo: la historia de Ed Gein?
En la extensa lista de asesinos seriales que han captado la atención mundial, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como los de Ed Gein y Ted Bundy. Aunque actuaron en épocas y contextos diferentes, la producción creada por Ryan Murphy conecta sus historias en un juego narrativo que mezcla realidad y ficción.
En su octavo y último episodio, Monstruo: la historia de Ed Gein introduce una secuencia donde agentes del FBI entrevistan a Gein. Mientras la serie sugiere que esa información habría ayudado a atrapar a Bundy.
El cameo de Bundy, interpretado brevemente por un actor que apenas aparece en pantalla, tiene un propósito claro: reforzar el hilo temático de Murphy sobre cómo la maldad se recicla, se transforma y fascina al público con cada generación. Es una forma de unir los monstruos más célebres de la historia moderna en una misma línea de tiempo televisiva.
Esa conexión, sin embargo, es puramente narrativa. En la vida real, Ted Bundy fue arrestado bajo circunstancias completamente distintas: cayó durante una persecución de tránsito en 1975, y no gracias a ninguna entrevista o perfil psicológico elaborado por los investigadores de Gein.
Así, la presencia de Bundy en Monstruo: la historia de Ed Gein no busca precisión histórica, sino impacto simbólico. Todo para preparar las nuevas temporadas de la serie que repasa las vidas de los infames asesinos norteamericanos.