‘Monstruo: la historia de Ed Gein': ¿Existió el macabro sillón humano?
La serie que retrata la vida del infame asesino despertó un inusitado interés en un hallazgo estremecedor.
Netflix volvió a encender la fascinación por los asesinos reales con el estreno de Monstruo: la historia de Ed Gein. La serie de ocho capítulos reconstruye la vida y los crímenes del llamado "Carnicero de Plainfield", uno de los asesinos seriales más notorios de la historia, e insiste en uno de sus hechos más macabros: el famoso sillón humano.
¿Existió el sillón humano de Ed Gein?
La producción relata con detalle cómo Ed Gein confeccionó objetos con partes de sus víctimas. Incluyendo lámparas recubiertas de piel, máscaras y hasta un "traje completo" que le permitía vestirse como mujer.
La policía encontró piezas hechas con restos de al menos quince cadáveres. Generando un inventario aterrador que la serie muestra con fidelidad histórica.
Uno de los interrogantes que circula entre los espectadores es si el sillón humano existió realmente o fue parte del mito popular. Según la serie, la evidencia policial indica que Ed Gein sí confeccionó la silla a partir de restos humanos, aunque algunos historiadores sugieren que pudo haber sido un objeto más simbólico que práctico.
La serie combina dramatización y reconstrucciones históricas, reforzando la idea de que los crímenes de Ed Gein inspiraron clásicos del cine de terror como La Masacre de Texas. Finalmente, Monstruo: la historia de Ed Gein no solo revela los horrores del asesino, sino que plantea preguntas sobre cómo se construyen los mitos de los criminales más perturbadores.