'Monstruo': ¿Ed Gein realmente influyó en Richard Speck?
A raíz de la serie de Netflix los fanáticos recordaron la relación con otro infame asesino.
Netflix volvió a encender el interés por los asesinos reales con el estreno de Monstruo: la historia de Ed Gein. La serie de ocho capítulos no solo reconstruye los horrores del "Carnicero de Plainfield", sino que también introduce a otro asesino histórico: Richard Speck, conocido por el brutal asesinato de ocho enfermeras en Chicago.
'Montruo': ¿Ed Gein realmente influyó en Richard Speck?
En la ficción, ambos aparecen vinculados, una conexión tan intrigante como falsa. En Monstruo: la historia de Ed Gein, el personaje de Richard Speck es retratado como un criminal que idolatra a Gein desde prisión. Netflix lo presenta escribiéndole cartas, admirando sus métodos y refiriéndose a él como una especie de "maestro del horror".
Esta relación, puramente inventada para la trama, pretende mostrar cómo el mito de Gein se expandió en la cultura criminal estadounidense. En la realidad, Ed Gein y Richard Speck nunca se conocieron ni tuvieron contacto alguno. Gein fue arrestado en 1957 y pasó el resto de su vida internado en un hospital psiquiátrico; Speck cometió su masacre casi una década después, en 1966, y fue condenado a prisión en Illinois.
El apodo de "Birdman" que Netflix utiliza para Speck tiene un origen macabro. En prisión, el asesino cuidó de un gorrión herido, pero cuando un guardia le prohibió tener mascotas, lo arrojó contra un ventilador industrial, matándolo al instante. "Si no puedo tenerla, nadie la tendrá", dijo, en una frase que resumió su naturaleza violenta. Esa anécdota fue rescatada por el libro Mindhunter como símbolo de su locura y egocentrismo.
La ficción toma esa historia y la entrelaza con la de Ed Gein, mostrando a Speck como un reflejo moderno del asesino rural. En una de las escenas más inquietantes de Monstruo: la historia de Ed Gein, se lo ve teñido de rubio, con senos y ropa interior femenina, escribiendo una carta de "admiración" al protagonista. Aunque inspirada en las grabaciones reales de Speck en prisión, donde aparece con un aspecto similar, la idea de que veneraba a Gein es una licencia narrativa.
Con esta mezcla de verdad y mito, Monstruo: la historia de Ed Gein reafirma el enfoque de Netflix en la reinterpretación de los asesinos históricos, explorando cómo la violencia se convierte en relato cultural. Richard Speck y Ed Gein nunca compartieron una conexión real, pero en la ficción funcionan como dos caras de una misma obsesión.