Netflix: ¿Qué es un manhwa, el origen de Un héroe débil?
Un héroe débil no nació en las imágenes de una serie. La historia que ahora es sensación en Netflix tuvo su origen en un libro de un formato muy interesante.
Netflix tiene una nueva serie surcoreana que no deja indiferente a nadie. Se llama Un héroe débil y sigue la historia de Yeon Si-eun, un estudiante aparentemente frágil, reservado y tranquilo, que es víctima de los bullies de su escuela. Cuando un trágico hecho ocurre, el joven toma la decisión de finalmente enfrentarlos. La serie mezcla drama, acción y crítica social, y muchos espectadores han quedado con una pregunta en mente: ¿de dónde salió esta historia tan intensa?
¿Qué es un manhwa?
La respuesta está en el manhwa, una palabra que puede sonar nueva para algunos, pero que hace referencia a los cómics o novelas gráficas originarias de Corea del Sur. Aunque se le parece al manga japonés, el manhwa tiene su propio estilo y forma de narrar. Se suele leer de izquierda a derecha (como los cómics occidentales), y muchas veces se publica de forma digital y a todo color. En los últimos años, el manhwa ha ganado fuerza no solo entre lectores, sino también como base para adaptaciones audiovisuales.
Cabe aclarar que cuando una historia como esta es publicada de manera online, se le suele llamar webtoon. Los webtoons son una adaptación de los manhwa al formato digital.
BULLIES BEWAREEEE Our newest #WEBTOON Original, Weak Hero, has arrived %uD83D%uDC4A
— WEBTOON (@webtoonofficial) September 11, 2019
%u27A1%uFE0F Weak Hero updates every Tuesday: https://t.co/N0euCKx16H pic.twitter.com/juw3lDYnoA
¿Cómo se relaciona con "Un héroe débil"?
La historia de Un héroe débil está basada en un manhwa llamado Weak Hero, escrito por SEOPASS e ilustrado por RAZEN. Desde su publicación en la plataforma Naver Webtoon en 2018, este manhwa llamó la atención por su mirada cruda y directa al bullying escolar, mostrando cómo un estudiante que no parece tener nada a su favor encuentra maneras de resistir y luchar contra la violencia.
El salto del manhwa a la pantalla chica no fue casualidad: la historia ya contaba con una sólida base de fans que apreciaban su profundidad emocional y su ritmo narrativo. Netflix tomó esa fuerza y la trasladó con fidelidad, logrando que incluso quienes no sabían del material original se sintieran enganchados con la trama.
Así que si te gustó la serie y querés seguir explorando más sobre Yeon Si-eun o simplemente conocer más de este tipo de historias, leer el manhwa es una excelente opción. No solo profundiza en detalles que la serie deja entrever, sino que también te abre la puerta a todo un mundo de historietas coreanas que vale la pena descubrir.