¿Olegario Salas está basado en un fotógrafo real de Carlos Menem?
Interpretado por Juan Minujín, es una figura central en la serie, aunque no existió como tal. Su rol está inspirado en el reconocido fotógrafo presidencial Víctor Bugge.
Con el estreno de la serie "Menem" en Prime Video, muchos espectadores se preguntan si ciertos personajes están basados en figuras reales. Uno de los casos más comentados es el de Olegario Salas, el fotógrafo riojano que interpreta Juan Minujín. Aunque no existió como persona concreta, su personaje no es una invención total.
Olegario es un fotógrafo de pueblo, que poco a poco se va adentrando en los pasillos del poder menemista. En la ficción, representa a ese argentino común que, atraído por el carisma de Menem, se convierte en testigo privilegiado de su ascenso. Su historia familiar y personal se entrelaza con los momentos más icónicos del expresidente.
Si bien Olegario Salas es ficticio, su creación fue inspirada en figuras reales como Víctor Bugge, el histórico fotógrafo presidencial que estuvo detrás del lente durante casi cinco décadas en la Casa Rosada. Bugge fotografió a todos los mandatarios desde Jorge Rafael Videla hasta Cristina Kirchner, y capturó momentos inolvidables de la historia política argentina.
En palabras del propio Minujín, su personaje funciona como una puerta de entrada emocional al universo político. Es la voz del pueblo, el que observa con fascinación, pero también con contradicciones. En ese rol, Olegario condensa muchas realidades anónimas, de periodistas, fotógrafos y trabajadores del Estado que vivieron de cerca el auge del menemismo.
La serie de Menem estrenó por Prime Video
Víctor Bugge, por su parte, nunca fue parte directa del círculo íntimo de Menem, pero sí estuvo cerca en innumerables actos, viajes y momentos de tensión. Su archivo fotográfico es una radiografía visual de la democracia argentina y fue reconocido por su "fotografía oficial, no oficialista".
El director de la serie, Ariel Winograd, explicó que la intención no era reproducir personajes reales de forma exacta, sino construir símbolos y atmósferas de época. Así, Olegario representa al que mira desde afuera pero también termina involucrado, en un país donde muchas veces la frontera entre lo público y lo privado es difusa.
El éxito del personaje se debe también a la actuación de Minujín, que logra mostrar la evolución emocional de alguien que pasa de admirar el poder a comprender sus consecuencias. Aunque Olegario no existió, su historia podría haber sido real.