Quién era el verdadero fotógrafo de Menem, que representa Olegario Salas
Aunque Olegario Salas es un personaje de ficción en la serie Menem de Prime Video, su historia se habría inspirado en una figura real.
Desde que se estrenó la serie Menem, una de las preguntas más repetidas entre los espectadores argentinos fue si Olegario Salas, interpretado por Juan Minujín, está basado en alguien real. La respuesta es: sí y no. Aunque el personaje no existió como tal, su construcción narrativa está directamente inspirada en Víctor Bugge, el histórico fotógrafo presidencial.
Bugge comenzó su carrera en la Casa Rosada en 1978, durante la última dictadura militar. Desde entonces, fotografió a todos los presidentes argentinos, desde Videla hasta Milei, y se convirtió en una presencia silenciosa pero constante en los momentos clave de la historia reciente.
A diferencia del personaje de la serie, que tiene origen en un pueblo riojano y se va ganando un lugar cerca del poder, Víctor Bugge llegó al centro político del país desde el mundo editorial, tras trabajar en Editorial Atlántida. Su talento y capacidad para generar confianza con los mandatarios fueron sus mayores fortalezas.
Durante los años de Carlos Menem, Bugge fue testigo privilegiado de actos oficiales, reuniones privadas y viajes presidenciales. Si bien no fue parte del círculo íntimo, su presencia constante le permitió capturar momentos únicos que hoy forman parte del archivo visual de la democracia argentina.
Quién es Olegario Salas de "Menem"
El propio Juan Minujín, actor que encarna a Olegario, señaló que su personaje representa a los argentinos comunes que se vieron envueltos -por admiración o necesidad- en los engranajes del poder. Olegario no es Bugge, pero lo evoca, al igual que a tantos otros trabajadores estatales que vivieron de cerca esa época.
El legado de Víctor Bugge quedó plasmado en miles de fotografías. Entre sus tomas más icónicas figuran la asunción de Raúl Alfonsín, el helicóptero de De la Rúa, el abrazo entre Menem y Alfonsín, y hasta retratos de Lady Di, Mandela, el Papa y los Rolling Stones.
Bugge se retiró en 2025, tras 47 años de servicio, dejando una huella imborrable en la historia visual del país. Su historia, aunque no contada literalmente, vive en la figura de Olegario Salas, el fotógrafo de la ficción que refleja lo que tantas veces se vio desde detrás del lente, pero pocas veces se contó.