¿Quien era Nilda Sindaco, Betty de División Palermo, y por qué la homenajearon en la temporada 2?
La historia detrás de Betty, la inolvidable secretaria de División Palermo, emociona tanto como su paso por la serie.
División Palermo volvió a Netflix con su segunda temporada y rápidamente se convirtió en uno de los estrenos más comentados del mes. Con su característico humor absurdo, personajes entrañables y una mirada ácida sobre lo social y lo político, la serie creada por Santiago Korovsky se reafirma como una de las comedias más originales del streaming argentino. Pero esta nueva entrega trae también un homenaje especial, que le da un tono de melancolía a la risa: está dedicada a Betty, interpretada por Nilda Sindaco.
¿Quién era Betty y por qué fue tan especial?
Betty es uno de esos personajes que, con pocas escenas, logran quedarse para siempre en la memoria del espectador. Secretaria del grupo en la serie, roba cada momento con su humor seco y su carisma natural. Pero detrás de ese personaje hay una historia real profundamente emotiva: Nilda Sindaco, la actriz que la interpretó, falleció poco tiempo después del rodaje. La dedicatoria de la temporada es un reconocimiento a su vida, su lucha y su sueño cumplido.
¿Qué historia hay detrás de Nilda Sindaco?
Nacida en 1950, Nilda fue parte de elencos teatrales en hospitales psiquiátricos como el Borda y el Moyano, donde estuvo internada durante años. Fue justamente allí donde conoció a Korovsky, cuando él filmaba su tesis sobre teatro en instituciones de salud mental. De esa experiencia nació el documental Salir a escena, que cuenta cómo el teatro se convirtió en una herramienta de transformación para mujeres como Nilda, que anhelaban volver a vivir fuera de los muros del hospital.
Durante más de una década, Nilda y Santiago mantuvieron una amistad inquebrantable. Cuando Korovsky tuvo la oportunidad de escribir una serie para Netflix, no dudó en crear un personaje especialmente para ella: Betty. Como contó él mismo en redes sociales, cumplirle el sueño de actuar en televisión fue uno de los mayores regalos de su carrera. La actriz, que solía contar en el comedor del hospital que iba a salir en una serie, dejó grabadas sus escenas poco antes de morir.
La segunda temporada comienza y termina con una dedicatoria a "la Betty más linda que División Palermo pudo tener". Korovsky la recuerda con cariño y humor: "En algún lugar se estará riendo, puteando y fumando, todo a la vez", escribió en Instagram, junto a una estampita donde la apoda "Santa Betty, patrona de los perfumitos de imitación", que rápidamente se volvió viral.
Además del recuerdo en la serie, la historia de Nilda sigue viva en Salir a escena, que se puede ver de forma gratuita en plataformas digitales. Allí se la ve conmoviendo con su sinceridad, su fuerza y su deseo de actuar, a pesar de haber atravesado situaciones muy duras. Su historia es también un ejemplo de cómo el arte puede abrir puertas incluso en los contextos más difíciles.
En División Palermo, su presencia sigue siendo tan poderosa como entrañable. Y mientras millones de espectadores la descubren o la recuerdan, su historia demuestra que los márgenes también pueden ser escenario de grandes talentos y que los sueños, a veces, sí se cumplen.