¿Quién es Natalia Zito de 27 noches, la película argentina que destaca en Netflix?
El film estrenado días atrás es uno de los grandes éxitos de la plataforma de streaming.
La película 27 noches se convirtió en uno de los grandes éxitos argentinos de Netflix. Dirigida por Daniel Hendler y protagonizada por un elenco de lujo, mezcla drama, humor y crítica social a partir de un caso real. La trama sigue a Martha Hoffman, una mujer de 83 años internada por sus hijas en una clínica psiquiátrica, mientras un perito intenta determinar si padece demencia o si, en realidad, es víctima de una maniobra familiar por su fortuna.
¿Quién es Natlia Zito de 27 noches?
El film adapta la novela homónima de Natalia Zito, publicada en 2021. Detrás de esta historia se encuentra la escritora, psicoanalista y docente argentina nacida en Buenos Aires en 1977.
Su formación en el campo del psicoanálisis marcó profundamente su escritura, caracterizada por explorar los límites entre la cordura y la locura, la verdad y la percepción. En 27 noches, su primera novela, Natalia Zito combina su conocimiento clínico con una mirada literaria aguda sobre el poder, la familia y la autonomía femenina.
La autora se inspiró en un caso real ocurrido en Buenos Aires, en el que una mujer de 88 años fue internada contra su voluntad tras ser diagnosticada por un reconocido neurólogo, que años después se convertiría en diputado. A partir de esa historia, Natalia Zito construyó una trama donde la línea entre la protección y el abuso se vuelve difusa.
Además de escritora, Natalia Zito ha trabajado como guionista, docente universitaria y colaboradora en medios culturales. Su estilo combina el análisis psicológico con una prosa.
Con 27 noches, su obra logró trascender las páginas para llegar al gran público a través de Netflix, ampliando el alcance de una historia que interpela tanto como incomoda. El éxito de la película también consolidó a Zito como una referente de las nuevas narrativas argentinas, capaces de unir literatura, cine y psicoanálisis en un mismo universo.