¿Quién fue el padre de Ed Gein? Todo sobre George Gein
El padre de Ed Gein solo aparece brevemente en Monstruo: la historia de Ed Gein, la nueva producción de Netflix.
La tercera entrega de la antología de Ryan Murphy e Ian Brennan, Monstruo: la historia de Ed Gein, llegó a Netflix el 3 de octubre de 2025 y ya es una de las series más comentadas del año. La ficción muestra cómo la infancia de Gein, marcada por el fanatismo religioso y la violencia familiar, moldeó su mente criminal.
El personaje de su padre, George Philip Gein, aparece apenas en una escena, pero su historia real ayuda a comprender parte del contexto que llevó a Ed a convertirse en "El carnicero de Plainfield".
Un matrimonio tormentoso
George Gein nació en Wisconsin y se casó con Augusta Wilhelmine Lehrke en 1900. Tuvieron dos hijos: Henry y Edward, nacidos en La Crosse, antes de mudarse a una granja en Plainfield alrededor de 1915.
Según archivos de Biography y The New Zealand Herald, George trabajó como carpintero, curtidor y vendedor de seguros, aunque nunca logró mantener la estabilidad económica. Las tensiones con Augusta -una mujer extremadamente religiosa y dominante- eran constantes.
Los testimonios recopilados por A&E Crime + Investigation describen a George como un alcohólico violento, incapaz de mantener un empleo y que descargaba su frustración con su esposa y sus hijos. Mientras Augusta inculcaba a sus hijos el miedo al pecado y a las mujeres, George se hundía cada vez más en el alcoholismo.
Infancia bajo abuso y religión extrema
Según registros de EBSCO y History, George Gein abusaba física y verbalmente de Henry y Ed, aunque fue Augusta quien terminó controlando por completo el hogar.
Ella obligaba a sus hijos a escuchar largas lecturas bíblicas sobre la inmoralidad del mundo y el castigo divino. En ese contexto, Ed desarrolló una dependencia enfermiza hacia su madre, la misma que más tarde inspiraría sus crímenes.
El actor Darin Cooper interpreta a George en la serie, mientras que Laurie Metcalf encarna a Augusta. La escena donde Augusta lo echa de la casa tras hallarlo borracho resume toda la relación: una mezcla de desprecio, poder y fanatismo.
La muerte de George y el comienzo del horror
George Gein murió en 1940 por una insuficiencia cardíaca, según la Enciclopedia Británica. Tras su muerte, los hermanos comenzaron a trabajar en tareas ocasionales para sostener la granja familiar.
Cuatro años después, en 1944, Henry murió en circunstancias misteriosas mientras combatía un incendio con Ed. La versión oficial indicó una asfixia accidental, aunque los investigadores sospecharon que Ed podría haber estado involucrado.
La madre de ambos, Augusta, falleció el 29 de diciembre de 1945. A partir de ese momento, Ed quedó completamente solo en la granja. Allí comenzaría su espiral de locura: robos de tumbas, asesinatos y prácticas macabras que conmocionarían a los Estados Unidos en la década del '50.
Un papel breve pero esencial en la serie
En Monstruo: la historia de Ed Gein, el padre del asesino aparece únicamente en un flashback del episodio 3, cuando Augusta lo enfrenta por su alcoholismo y le ordena abandonar la casa. Esa breve escena funciona como detonante del aislamiento y la represión que definirían la vida de Ed.
El resto de la serie transcurre tras la muerte de George, con Charlie Hunnam como protagonista y un reparto que incluye a Vicky Krieps, Lesley Manville, Addison Rae, Olivia Williams y Tom Hollander.
Más que una historia de terror
Aunque Monstruo: la historia de Ed Gein se centra en los crímenes, también busca mostrar cómo la familia Gein -y especialmente sus padres- contribuyeron a crear uno de los asesinos más famosos de la historia.
La figura de George Gein, ausente en vida y relegada en la ficción, resulta fundamental para entender el origen del monstruo que inspiró películas como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.