¿Sandra Silvestre fue pareja de Menem en la vida real?
Menem, la nueva serie de Amazon Prime Video ya es un éxito en Argentina y, entre sus personajes, hay uno que encendió la intriga: Sandra Silvestre. ¿Se trata de un hecho real o pura ficción?
La nueva serie de Amazon Prime Video, Menem, la serie, ya es un éxito en Argentina y, entre sus personajes, hay uno que encendió la intriga: una vedette que aparece junto al expresidente Carlos Menem en una escena íntima. ¿Se trata de un hecho real o pura ficción?
¿Quién es Sandra Silvestre en la serie "Menem"?
La historia arranca fuerte en el primer capítulo con la aparición de Sandra Silvestre, interpretada por Virginia Gallardo. En una escena sugestiva con el Menem de Leonardo Sbaraglia, el personaje despierta una pregunta inevitable: ¿existió realmente? La respuesta es no. Sandra Silvestre no fue una figura real, sino una creación ficcional que representa parte del imaginario popular sobre la vida amorosa del expresidente.
¿En quién se inspiraron para crear a Sandra Silvestre?
Aunque el personaje no está basado directamente en una persona específica, sí remite a una imagen icónica: la foto de 1987 en la que se ve a Amalia "Yuyito" González sentada sobre las piernas de Menem. Aquella imagen, capturada en un teatro de La Rioja, alimentó durante décadas los rumores de una relación entre ambos. Sin embargo, la propia Yuyito ha desmentido reiteradamente cualquier vínculo romántico con el exmandatario.
El guion elige crear una vedette ficticia en lugar de usar nombres reales como una forma de proteger identidades y evitar posibles conflictos legales. Al mismo tiempo, la elección le da libertad al relato para explorar el vínculo entre política y espectáculo sin restricciones. La serie, que ya se posiciona entre lo más visto de Prime Video, se mueve entre la reconstrucción histórica y la dramatización, retratando una época en la que los límites entre poder y farándula eran difusos.
¿Qué busca mostrar la serie con este personaje?
Sandra Silvestre no existió, pero representa el espíritu de los años noventa: una época de carisma político, escándalos mediáticos y poder mediático. En palabras de Sbaraglia, Menem era "un seductor nato", no solo con las mujeres, sino con toda la escena pública. Así, la serie no busca confirmar romances ni levantar polémicas, sino construir una visión más amplia de un líder que, para bien o mal, definió una era.