¿Tenía cáncer Milla Blake de 'Vinagre de manzana'? ¿Qué tipo de cáncer?
Vinagre de manzana, serie de Netflix, ya está en el top 10 de series más vistas de Argentina.
La serie "Vinagre de manzana", disponible en Netflix, está inspirada en la historia de Belle Gibson, la influencer que engañó al mundo con un falso diagnóstico de cáncer. Sin embargo, no es la única figura real que influyó en la ficción. Un personaje que ha generado mucha intriga es Milla Blake, interpretada por Alycia Debnam-Carey.
A diferencia de Belle Gibson, Milla realmente padece cáncer en la serie. Su historia sigue el camino de una joven influencer que documenta su enfermedad y se convierte en un referente de tratamientos alternativos. Los médicos le diagnostican sarcoma pleomórfico indiferenciado en el brazo y le recomiendan una amputación. Pero ella opta por un régimen natural, basado en jugos y enemas de café, convenciendo a su audiencia de que se ha curado. Sin embargo, la enfermedad regresa de forma agresiva y la protagonista fallece trágicamente.
La verdad sobre Milla Blake de "Vinagre de manzana"
El personaje de Milla Blake está inspirado en figuras reales del mundo del "bienestar", aunque no en una persona específica. Según Alycia Debnam-Carey, los creadores de la serie tomaron referencias de distintas personalidades de la época para construir un personaje capaz de competir con Belle Gibson en influencia y carisma.
Entre las personas que pudieron haber inspirado a Milla se encuentra Jessica Ainscough, conocida como "La guerrera del bienestar". Fue editora de una revista juvenil y recibió el diagnóstico de sarcoma epitelioide a los 22 años. En lugar de seguir tratamientos convencionales, adoptó la terapia Gerson, basada en la idea de que la desintoxicación y la estimulación del metabolismo podían curar el cáncer.
En un blog personal, Ainscough compartió su experiencia y aseguró que su tratamiento estaba funcionando. Llegó a organizar eventos de bienestar y convocar a otros defensores de métodos alternativos. Sin embargo, la terapia Gerson no tiene respaldo científico y es considerada ineficaz por entidades como Sloan Kettering.
La historia de Milla Blake, aunque ficcional, pone en debate el impacto de las fake news en la salud. "Vinagre de manzana" expone los peligros de confiar ciegamente en influencers sin formación médica, un fenómeno que sigue vigente en la actualidad.
Temas del día
Encuestas
Institucionales
Banners
Menues