
YPF iniciará en octubre una prueba piloto en la que perforará dos pozos a través de la técnica del fracking en Malargüe con una inversión de 17 millones de dólares, para determinar cuál es el potencial que tiene la zona mendocina de Vaca Muerta para el petróleo no convencional. Si la experiencia da buenos resultados, la petrolera estatal tiene un plan de extracción por 150 pozos en el sur provincial.
Se trata de dos pozos en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte ubicados en el Sur del departamento patagónico de Mendoza. Y fue confirmada por YPF a Rodolfo Suarez en el viaje que el gobernador hizo a Neuquén este martes junto a un grupo de sus funcionarios.
“Nos llevamos el compromiso de los directivos de YPF de que en octubre de este año comenzarán las tareas de exploración. Esto nos genera mucha esperanza porque si da resultados positivos, la inversión generará un cambio importantísimo para todos los mendocinos”, apuntó Suarez.
Con una inversión de 17 millones de dólares, YPF perforará dos pozos en Malargüe, para testear la formación de Vaca Muerta en el Sur de la provincia, aumentando las perspectivas ante la posibilidad de ampliar sus límites geográficos y conocer el potencial que tiene Mendoza. pic.twitter.com/CfXw5ey811
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) May 31, 2022
Con este plan, la compañía estatal invertirá US$ 17 millones en la perforación de los dos primeros pozos en el Sur de Malargüe. Este desarrollo abre la puerta para que la actividad petrolera aumente y profundice la creación de empleo en toda la provincia pic.twitter.com/Z97eCXy8Jr
— Enrique Vaquié (@evaquie) May 31, 2022