Pasa al Senado el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina

La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural. El presidente de la comisión de Discapacidad, Luis Di Giácomo, sostuvo que esta lengua debe ser oficializada y jerarquizada para eliminar las barras comunicacionales.
Esta ley es una respuesta a una demanda de la Confederación Argentina de Sordos. Hace tiempo se realizó una junta de firmas a través de la plataforma Change.org y que logró acumular más de 100 mil firmas. La ley pasa ahora al Senado.
Con 229 votos afirmativos, 0 negativos y 0 abstenciones, se aprobó la Lengua de Señas Argentina, dándole reconocimiento como lengua natural y originaria en todo el territorio argentino. pic.twitter.com/KJU1CXK3PO
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 24, 2022