
En dos días, 8M, se celebra el día internacional de la mujer establecido por la ONU, con el fin de celebrar la lucha por la igualdad femenina en el ámbito social, económico y político.
Y con respecto a esto, por un informe de la organización “Mujeres de la Matria Latinoamericana” (MuMaLa) se muestra que la cifra de femicidios en Argentina no disminuye y que el Estado aún no ofrece una respuesta adecuada para proteger a las mujeres. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023, se registraron 53 femicidios en el país, y la mayoría de las víctimas eran menores de 35 años. Además, la organización denuncia que la justicia no toma en cuenta la perspectiva de género en los casos de violencia contra las mujeres.
? Proyecto de Ley #EmergenciaNiUnaMenos
?? Se presentará por 3era vez en el Congreso NacionalLas Mujeres de la Matria Latinoamericana presentaremos por tercera vez en el Congreso Nacional el proyecto de Ley para declarar la Emergencia en Violencia de Género en la Argentina. pic.twitter.com/WRjkYSH5Pm
— MuMaLá (@MuMaLaNacional) March 5, 2023