Los aumentos de marzo

Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. Javier Milei admitió que marzo/abril serán los peores meses en la disparada de precios que ya acumulan un alza del 100%. La estimación para la inflación de febrero es del […]

Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. Javier Milei admitió que marzo/abril serán los peores meses en la disparada de precios que ya acumulan un alza del 100%. La estimación para la inflación de febrero es del 15,9%, por lo que para marzo esperan que estén aún por encima de ese nivel, en alrededor del 17%.

Peajes: los peajes de Córdoba aumentaron un 33%. Esta medida sorprendió esta semana porque el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) decidió adelantar el aumento previsto originalmente para abril. Así, los incrementos en los peajes acumularán un 166% sólo durante el verano.

Con el nuevo ajuste de Ersep y los flamantes precios de peajes en Córdoba, pasar por el peaje, costará unos $800 para un automóvil en las cabinas de las rutas 9 Norte, 20, 9 Sur, autopistas Córdoba Carlos Paz y también la de Pilar, en ruta 19, ruta 36, en Bouwer, además de Piedras Moras, Arroyo Tegua y las rutas provinciales 5, E-55 y E-53.

Combustibles: A partir de este viernes 1 de marzo, los combustibles líquidos aumentarán en la Argentina una vez más, en este caso entre un 3 y 4%.

Esta suba no es por inflación, sino por una actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que estuvieron sin actualizar desde mediados de mandato de Alberto Fernández.

Electricidad: La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y el Gobierno Nacional aplicó aumentos sobre la electricidad en el mes de febrero que impactarán recién en el mes de marzo y abril. Los pequeños comercios e industrias pagarán la energía con un 90% de aumento en febrero

Por un lado, el Gobierno Nacional aumentó a los usuarios N1 (familias de altos ingresos) un 60% por la generación de energía. A su vez, pequeños comercios e industrias sufrirán la misma suba más la quita de los subsidios. Por lo cual, se espera que en marzo reciban una factura con 90% más de recargos.

Escuela privada: en la misma líneas, las escuelas de gestión privada de la provincia prevén aplicar una suba del 30 al 50% si ya aplicaron aumentos en noviembre o diciembre y un aumento del 45 al 65% si no lo aplicaron, confirmó Javier Basanta Chao, presidente de la Cámaras Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, a Radio Universidad.

Además, el transporte público seguirá subiendo mes a mes.

Nuestras recomendadas

Esta escena parece imposible de realizar pero este es el secreto de cómo se hizo

Esta escena parece imposible de realizar pero este es el secreto de cómo se hizo