¿En qué consiste el nuevo plan de Seguridad y Justicia que quiere implementar Llaryora?
Aqui todos los detalles acerca del nuevo Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un ambicioso plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en los barrios y mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial.
¿En qué consiste el Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia?
Este plan tiene como objetivo reordenar las tareas de seguridad y justicia en Córdoba, creando 27 nuevos distritos, cada uno con un fiscal y un Comando de Acción Preventiva (CAP). La iniciativa busca mejorar la persecución penal, simplificar la coordinación entre la Policía y el Ministerio Público Fiscal, y reducir los tiempos de respuesta frente a delitos.
¿Cuándo y dónde comenzará a aplicarse?
El plan iniciará en mayo de 2025 y se implementará por etapas, priorizando las zonas de mayor conflicto. Las 27 nuevas zonas estarán divididas en 5 grandes áreas: Norte, Sur, Centro, Este y Oeste, mejorando la cobertura y eficacia de las acciones de seguridad y justicia.
¿Qué cambios propone concretamente?
El plan introduce nuevas divisiones territoriales con un fiscal y un jefe policial asignado a cada distrito. Además, contempla la creación de cinco fiscalías territoriales ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la provincia, y la reorganización de destacamentos policiales para mayor eficiencia operativa.
¿Cómo se coordinarán seguridad y justicia?
A través de mesas de trabajo permanentes, los fiscales y la policía trabajarán en conjunto para asegurar respuestas rápidas y coordinadas. Esta nueva estructura territorial facilita que cada fiscal y jefe policial actúen con autoridad directa sobre los casos dentro de su zona asignada.
¿Qué presupuesto se destinará?
Se destinarán importantes recursos a la infraestructura necesaria para esta nueva organización. Aparte de la creación de nuevas fiscalías y la implementación de tecnología, se buscará fortalecer la formación de los funcionarios con el fin de mejorar la eficiencia del sistema de seguridad y justicia en Córdoba.
¿Qué diferencia tiene con planes anteriores?
Este enfoque territorial es un cambio radical respecto a la organización anterior, que llevaba 30 años sin modificaciones significativas. La nueva división en distritos y la coordinación entre seguridad y justicia permitirán un control más cercano y eficaz en las zonas más vulnerables a la criminalidad.